
Proponemos la creación de un “Oasis de Mariposas” en el parque Pradolongo. Tendrá como fin, mejorar el ecosistema del parque, fomentar y promover la educación ambiental*, favorecer la biodiversidad de la zona, estimular su observación fomentando así la salud al pasear, complementar el nuevo centro de interpretación medioambiental Maris Stella. Para disfrute de niños, adultos, vecinos y todos aquellos que quieran disfrutar de un parque que con satisfacción queremos compartir y dar a conocer como seña de identidad de un distrito muy verde.
¿Qué es un “Oasis de Mariposas”?
Es una zona ajardinada en la que crecen diferentes especies de plantas que sirven de alimento o refugio para las mariposas, sean adultos o sean orugas. Las plantas son autóctonas y no invasivas, tanto las plantas nutricias para las orugas como plantas nectíferas para los adultos.
¿Cómo se construye y mantiene?
Muy sencillo, básicamente se trata de acondicionar suelo y plantas en algunas zonas donde ubicar y facilitar el desarrollo de la vegetación espontánea que favorece el desarrollo de orugas y mariposas. Para las mariposas las plantas más importantes son las bajas o arbustivas y zonas de césped sin segar.
El hecho de que las plantas tengan una evolución natural puede hacer que no sean entornos atractivos desde el punto de vista ornamental por ello es importante que la zona sea señalizada con carteles que expliquen el sentido del oasis para que este sea respetado y disfrutado en su estado natural. Los jardineros deben ser informados para un mantenimiento sencillo y adecuado.
¿Por qué mariposas?
Las mariposas son una de las más bellas manifestaciones de la vida animal y despiertan gran interés entre las personas por su atractivo visual, junto con el resto de insectos, son uno de los primeros organismos en verse afectados por las alteraciones en el medio. De este modo, a través de la sensibilización por la conservación de estos animales, no solo introducimos la necesidad de conservar el medioambiente, sino que podemos transmitir de manera muy visual cómo las acciones humanas en el medio afectan dramáticamente a seres tan bellos y bien considerados socialmente como las mariposas.
La principal amenaza para las mariposas y otros invertebrados es la destrucción o alteración de sus hábitats. Especialmente en torno a los medios urbanos existe una gran problemática relacionada con el uso de pesticidas y el deterioro del medio debido a procesos humanos como el urbanismo.
Ubicación: La ubicación exacta dentro del parque está todavía por determinar aunque varias zonas ya han sido identificadas como apropiadas.
Propuesto en nombre de: Propuesto por Poblado Verde en Acción y apoyado por: Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (ZERYNTHIA); Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas (SIECE); Foros Locales: Mesa de Sostenibilidad, Medioambiente y Urbanismo de Usera